Suggerimenti per aiutarti a progettare polo personalizzate

Las camisetas son la prenda favorita de personas de todas las edades. Sin importar el género, nadie se niega a una camiseta cómoda y con un ajuste perfecto. Es una demanda constante; por eso, la industria textil tiende a generar ideas de diseño innovadoras para presentar una camiseta sencilla de una forma novedosa durante años. Y crear camisetas personalizadas es tendencia hoy en día. Si te animas, ya sea para una empresa de ropa o para tu atuendo personal, te daré algunos consejos geniales que te ayudarán a crear un diseño increíble.

Desde lo casual hasta el polo, todos los tipos de camisetas son populares. Sin embargo, una camiseta polo se puede usar en cualquier entorno. Por lo tanto, aquí te compartiré algunos consejos cruciales para ayudarte a diseñar polos personalizados. Sin más preámbulos, comencemos.

1. Elige una talla estándar para el diseño que vas a imprimir.
Las camisetas vienen en diferentes tallas, desde la S hasta la XL. Dado que el polo se acepta como vestimenta corporativa, la talla es un factor importante. Por lo tanto, el diseño debe ser coherente con la talla de la camisa. Al elegir un diseño, ya sea un logotipo, un eslogan o un texto, asegúrese de que no sea ni demasiado grande ni demasiado pequeño.


Aquí, sería mejor que también pensaras en el propósito del diseño de la camiseta. Si estás creando el polo para promocionar la marca, sería prudente que fuera simple y se ajustara al logotipo de la marca. Elige un color de camiseta que acentúe el logotipo y el nombre de la marca. Si quieres añadir formas como círculos, puntos o cuadrados, que sean pequeños. Puedes aprender algunos consejos profesionales para diseñar camisetas si lo deseas.

2. Ubicación del diseño
Después del diseño, lo siguiente importante es dónde colocarlo. Por lo tanto, al elegir un diseño, piensa dónde quieres colocarlo para que sea visible y a la vez complemente la camiseta. Al ser un polo, el lugar estándar para imprimir el diseño es en el pecho izquierdo, a unos 10 cm del cuello. También puedes imprimirlo en todo el frente o en negro. Sin embargo, evita colocar el diseño en la zona del abdomen.

3. Presta atención a la fuente y la tipografía
Si tu diseño incluye texto, elegir la fuente y la tipografía adecuadas determinará el éxito o el fracaso de la camiseta. Por lo tanto, al trabajar en las fuentes, presta especial atención al interlineado entre letras, palabras y líneas. Además, la disposición de las palabras y las letras debe ser coherente y estar en armonía con los elementos gráficos.

4. Calidad de la imagen
Recuerde siempre que la calidad de la impresión de una camiseta personalizada depende en gran medida de la calidad de la imagen. Generalmente, los clientes envían sus archivos de diseño con baja resolución. Una resolución baja implica píxeles insuficientes, lo que afecta los detalles de la imagen y la calidad general de la impresión. Nuestra guía de impresión de camisetas también puede ayudarle a garantizar la calidad de impresión.

Por lo tanto, al elegir un diseño, la resolución debe ser de 200 ppp o más al abrirlo en tamaño completo. La imagen de mejor calidad tiene una resolución de 300 ppp. Para obtener la máxima resolución, una forma de obtenerla es escanearla. Los demás formatos, como una copia, archivos descargados o reguardados, suelen redimensionarse. Otra forma de obtener la mejor calidad de impresión es usar un archivo vectorial. Estos tipos de archivos suelen ser PDF, ESPS, AI y SVG, que son fáciles de imprimir en cualquier tamaño, garantizando la máxima calidad.

5. Elija el color con cuidado
Estará de acuerdo conmigo en que el color es la clave de cualquier diseño. Entre miles de colores increíbles, elegir el adecuado es todo un reto. Y en cuanto a la impresión, la elección del color también implica un coste. Esto significa que cuanto más color contenga tu diseño, más caro será. Si quieres imprimir en colores sólidos y tienes un presupuesto limitado, la impresión de camisetas podría ser tu mejor opción.




Sin embargo, si dispone de un buen presupuesto y decide optar por la impresión DTG, podrá imprimir fácilmente cualquier diseño a todo color. No hay límite en la cantidad de colores. También puede imprimir imágenes, textos o ambos. Dicho esto, para polos, se recomienda encarecidamente usar un máximo de tres colores para mantener la imagen corporativa.

Consideración final
En lo que respecta al diseño personalizado de una camisa, las opciones y opiniones son ilimitadas. Sin embargo, el diseño personalizado de prendas, especialmente polos, es una tendencia actual que ofrece una gran oportunidad para la industria textil. Si planea emprender su propio negocio de camisetas, los consejos mencionados anteriormente le ayudarán a crear un diseño excelente para mantenerse en el mercado.

Para cualquier ayuda con el diseño o la impresión, puede contactar con personalizadoda.es en cualquier momento. Nuestro servicio está disponible 24/7 y garantizamos la entrega más rápida en toda Alemania.